Mostrando entradas con la etiqueta Que representa cada runa?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que representa cada runa?. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2009

QUE REPRESENTA CADA RUNA?


FEHU: Es el principio femenino fecundo, que posibilita la creación, pasivo y receptivo, el espacio y por derivación la propiedad y posesiones.


URUZ: Es su contrapartida: el principio masculino activo. Principio de penetración y movimiento y por ende el tiempo que fecundando al espacio da origen a la vida.

THURISAZ: es el principio oculto, lo invisible que cohabita con lo visible. Las razones y motivaciones no manifiestas, lo que subyace a lo que es. Lo que no se ve.

ANSUZ: es el principio comunicante. El movimiento ya no del deseo sino de las formas. La palabra. Los traslados y mensajes. La conexión entre las partes. Se relaciona con la polaridad ya que diferencia adentro afuera, ida y vuelta, tú y yo…

RAIDO: representa el trayecto, la distancia entre dos o más puntos o partes del todo. Es el principio espacial de separación y reunión de las partes. Es también pues símbolo de procesos manifiestos y el vínculo.

KANO: es el principio de Conciencia y por derivación la inteligencia humana. La luz del hombre, la apertura y la pulsión a conocer de todo ser vivo. Es lo visible y el ojo que mira.

GEBO: es el principio de encuentro, unión, intersección de realidades y/o personas. El intercambio constante, la cruz en movimiento.

WUNJO: Es el principio de realización y culminación de una fase. El logro o meta de cada instancia.

Aquí ingresamos en la rueda interior: la rueda de las dificultades, son los principios instigadores y dinamizadores

HAGALAZ: Es el principio de resistencia de la materia, las fuerzas que estimulan y se oponen al proceso. Los obstáculos necesarios para el enriquecimiento y el crecimiento.

NAUTHIZ: es el principio de necesidad sin el cuál no existiría el movimiento. Lo que falta y por ello insta a conquistar.

ISA: Es el principio de inercia y detención, y por lo mismo la ilusión y el engaño.

GERA : Significa los ciclos y por ello es proceso. Señala el tiempo secuencial de toda obra y las fases por las que atraviesa.

EIHWAZ: Representa la fuerza defensiva, la disciplina y el orden de todo proceso o entidad vida. La capacidad de resistir, enfrentar y vencer los obstáculos, impedimentos y resistencias internas y externas.

PERTH: Es el principio del misterio y el juego como tentación y desafío al anhelo de conocer de los seres vivos. Es también, por hallarse en el plano material (o humano), los tesoros y potenciales ocultos en cada uno.

ALGIZ: representa las fuerzas providenciales. La posibilidad de trascendencia y conexión con lo invisible. Lo que está más allá…

SOWELU: representa el principio de lo imponderable. Aquello que acontece sin preaviso, y/o sin que podamos evitarlo o comprenderlo por el raciocinio. Es la iluminación y victoria sobre las circunstancias. También la fuerza, el coraje y lo imprevisto.

La tercer rueda o rueda interna corresponde a los poderes de la tierra y/o la encarnación

TEIWAZ: Representa el instinto de conquista, la dirección de la energía. El poder penetrante y fecundador. El impulso a crecer y ser de todo lo viviente. También “la dirección”.

BERKAMA: Representa el principio fecundo y fértil de la vida, la generación de las cosas, la gestación y la fructificación.

EWAZ: representa la senda a recorrer, el camino o plan destinado. El trayecto circular y repetitivo de la existencia, el ciclo aplicado a la totalidad. Es el movimiento puro y en sí mismo, por ende todo recorrido.

MANNAZ: representa el principio de Individualidad ya sea de seres o cosas. Es por tanto principio de identidad grupal o colectiva, de parte del conjunto. El sentido de pertenencia a un sitio, raza, especie, tiempo. El actuante, la entidad a la que todo refiere como conjunto sea de vegetales, animales, climas o humanidad.


LAGUZ: representa el fluir de la energía, el mundo de las emociones. Lo que nutre y vivifica.

INGUZ: representa el ser como unidad diferenciada dentro del conjunto. La posibilidad de individuación. La necesidad de auto-realización. El aspecto afirmativo y realizador.

DAGAZ: Representa la fuerza solar, el ciclo vital, la completud de la obra y el infinito existir de la creación. El movimiento perpetuo dentro de espacios limitados. Es el transcurrir y los ciclos como pautas secuenciales.

OTHILA: Representa el poder de la herencia. La tierra misma base de la vida. La encarnación.


KARMA está fuera de las ruedas y a la vez es centro de las mismas. Es la ley del devenir perpetuo, los ciclos en los ciclos.

ESCRIBEME...

;